
- Begonia: sabor ácido, parecido al del limón. Bien para pescados y otros platos frescos.
- Caléndula: sabor picante. Da un toque diferente a las ensaladas.
- Capuchina: las hojas tienen un sabor parecido al de la pimienta. Bien para acompañar a la carne.
- Clavel: sabor similar a la cebolla. Se puede acompañar a carnes o pescado, así como en ensaladas.
- Crisantemo: sabor amargo, de suave a fuerte.
- Flor de calabacín: sabor dulzón. Recomendamos probarla rebozada o rellena.
- Geranio: su sabor depende de la variedad.
- Lila: sabor ácido. Como guarnición de pescados blancos.
- Malva: sabor suave. Para los pescados azules.
- Margarita: sabor agridulce. Ideal con arroz o puré de patatas como acompañamiento de conejo o aves.
- Pensamientos: sabor dulce a agrio. En ensalada o como guarnición de carnes de caza.
- Violeta: sabor dulce. Recomendamos el sorbete de violetas, exquisito.

Como tampoco es cuestión de volvernos locos y dejar sin una sola flor nuestras macetas, repasamos ahora las flores que no se pueden comer. Algunas de la lista eran desconocidas para mi pero como no sé que podéis tener en vuestras macetas.......
- Azafrán de otoño
- Azalea
- Dicentra
- Hiedra inglesa
- Flor del tabaco
- Glicina
- Dedalera
- Iris
- Lantana
- Aconitum
- Adelfa
- Arveja dulce
- Lirio o azucena del valle