
Esta mañana me he encontrado con la noticia de que Miguel Carcaño o su abogado, quiere recurrir la sentencia por el asesinato de Marta Del Castillo. Que yo sepa, y no se mucho de leyes, Carcaño confesó el asesinato de Marta, lo que lo convierte en culpable, cualquier energúmeno que mata a su pareja tengo entendido que va a la
cárcel de 20 a 25 años (y poco es), ¿ si este personaje a matado a su
expareja, por que iba a ser menos?,
además estos no solo han quitado una vida, sino que
están matado poco a poco de
desesperación a la familia de la muchacha, y hay que sumarle la
búsqueda.
Lo peor de todo esto es que
probablemente le concedan el recurso y que
probablemente le reduzcan la condena de asesinato a homicidio, sin embargo te encuentras,
también en estas fechas, que Miguel Montes
Neiro, que no tienen delitos de sangre, lleva mas de 30 años en la
cárcel, y que ha necesitado dos indultos para que,
posiblemente, le concedan la libertad condicional.
Esto me genera muchas preguntas, y como a mi a mucha gente de a pie, de los que no sabemos mucho de leyes, como que elementos como
Iñaki de
juana chaos, que tenia una condena de 2500 años por mas de 25 asesinatos, terrorismo,tenencia
ilícita de armas,pertenecer a banda armada y no se que otras cosas mas, está en el
extranjero riéndose de los
españolitos de a pie, porque en España una persona no puede estar mas de 30 años en la
cárcel por un delito, pero mi sorpresa fue cuando me enteré de que la
reducción de condena se hace sobre esos 30 años. Y entonces digo yo ¿de que sirve echarle a nadie 2500 años, si de todas formas la cuentas se hacen, como mucho sobre esos 30 años? y ¿ por que un hombre, sin delitos de sangre, que supongo
serán condenas mas pequeñas, lleva mas de 30 años en la
cárcel ?
Por otro lado está el
espectáculo deleznable que es
oír las
conversaciones telefónicas de los imputados en el caso de los trajes derivado de la trama
Gurtel. ¡Y algunos de esos personajes han estado
representando a ciudadanos españoles!

Y para colmo, sientan en el banquillo al juez Don
Baltasar Garzón, el que ha puesto en jaque a los terroristas, a los
narcotraficantes y a mas de una dictadura, hasta que le ha tocado a la nuestra, porque es muy loable que se
juzgue a los tiranos extranjeros, pero "¡como es nadie capaz de decir que en España los hay o los ha habido!". En cuanto mas de uno ha visto sus barbas remojar, ha puesto el grito en el cielo, pero los que miramos al juez con afecto y respeto, nos tenemos que echar las manos a la cabeza, al ver el poder que ciertos sectores tienen en todos los
ámbitos de esta España que, por lo visto, no es igual para todos. Y es que nuestra
democracia necesita una
revisión urgente, y aunque el movimiento 15M tuvo un
atisbo de inicio de una
revolución pacífica al estilo
Gandhi o de la primavera
árabe, se va desinflando o degenerando en algunos casos, pero es irónico que los "
representantes del pueblo" ( los
políticos) solo miren por sus intereses o los de las grandes
multinacionales de la
energía y la banca ( donde normalmente se les tiene reservado un puesto). Y a todo esto me viene otra vez a la cabeza la pregunta que me martillea
ultimamente ¿ hay alguien más ahí?