sábado, 28 de marzo de 2009

Ya es primavera

Hierbabuena se llena de flores para acercarse un poco más a la primavera.






Para celebrar que ya estamos en esta época del año te damos dos recetas muy especiales.



  • Infusión Primavera.

Ingredientes: 1 cucharada de flores y hojas (jazmín, rosas, caléndulas, hierbaluisa,....), la corteza de medio limón, el zumo de 1 limón y 1/2 l de agua.



Introduce las flores y hojas en el agua a punto de ebullición y deja enfriar. Una vez frió añade el zumo del limón y la cascara cortada en trocitos. Deja macerar un par de horas y toma bien frió endulzado con azúcar o miel. Recuerda retirar las flores cuando la infusión tenga la intensidad de sabor que deseas.







  • Ensalada Primavera

Ingredientes: lechuga ( puedes elegir una mezcla de las variedades que más te gusten), 6 capuchinas, 6 pensamientos y pétalos de caléndula. Para la vinagreta: 4 cucharadas de zumo de mandarina, 1 cucharada de vinagre de modena y 1/2 taza de aceite de oliva.


Lava la lechuga y escurre bien, corta y coloca la en la ensaladera, prepara la vinagreta, añade la junto a la sal a la lechuga y adorna con las flores comestibles. Si añades las flores al final evitas que se impregnen con el aceite.






jueves, 5 de marzo de 2009

Carnaval en Maro




El pasado sábado 28 de Febrero se celebraron los carnavales en Maro, recordaros que como siempre son una semana después de los de Nerja.







"Peculiar" es el mejor calificativo que podemos encontrar para definir el carnaval en Maro, no hay un programa establecido, ni sabes muy bien cual va a ser el recorrido de la cabalgata; la gente va saliendo a su aire lo que le da un toque espontáneo muy divertido.







La tarde pasó tranquila, con el retraso de la carroza se creo un poco de espectativa al no saber muy bien como se desarrollaría el pasacalle.







A partir de las 19:30 salio la cabalgata y todo transcurrió animado y divertido, con el Momo que se presento en Nerja Christian y un par de espontáneo tocando sus tambores y cantando la conga.







sábado, 28 de febrero de 2009

Nos ponemos al día

El mes de Febrero ha sido un poco movido así que ahora hacemos un repaso de lo que ha ido pasando en estos últimos días.

Lo primero es felicitar a Antonio y Mari Angeles que celebraron su enlace matrimonial el 7 de Febrero, más vale tarde que nunca.



















Enviamos desde aquí nuestros mejores deseos a la feliz pareja, fue una boda muy bonita y divertida. Alguna fotos de los amigos con los que compartimos ese feliz día.















Otro acontecimiento importante, por lo menos para nosotros, son los carnavales. Los de Nerja empezaron el día 19/02 con el Pregón de Antonio Cortés y continuaron hasta el domingo 22 que terminaron con el entierro del Chanquete.




Participar en el pasacalles tiene como desventaja que pierdes la oportunidad de ver la mayoría de los disfraces, que este año eran muy buenos, pero Ricardo en nerjapop.blogspot.com realiza un buen seguimiento de todo lo acontecido en los días que dura el carnaval.




De momento no os muestro ninguna foto porque se me olvido llevar la cámara aunque si que os digo que lo pase genial y encuanto reciba las que nos hicieron os las enseño.



Mientras tanto os dejo una foto del carnaval de 2006 realizada por Mariano, uno de los carnavales más divertidos.





Hoy a las 6:30 de la tarde comienzan los carnavales de Maro con los que terminamos este mes de Febrero, hoy si que me llevo la camara y el próximo día os enseño que tal ha ido todo.

viernes, 2 de enero de 2009

Salvia

Los romanos la consumían porque consideraban que aumentaba la fertilidad y los griegos porque creían que favorecía la longevidad. Hoy sabemos que, entre otras cosas, es astringente, antiinflamatoria y antiséptica.


La salvia es un arbusto que puede medir hasta 70 cm de altura, Sus hojas tienen el envés blanco y sus flores se agrupan en espigas, son de color azulado, violeta o rosa.


Es muy fácil de cultivar en jardines o macetas, por medio de semillas o esquejes. Mayo es el mejor momento para recolectar sus hojas, preferentemente los brotes tiernos y jóvenes, que después de dejarlos secar a la sombra se pueden conservar en cajitas o frascos. Bien conservada, mantiene sus propiedades durante un año.


Existen 900 especies de salvia, la mayoría aromáticas que crecen en las zonas templadas, subtropicales y tropicales secas de todo el mundo.


Beneficios y usos de la salvia:






  • Beneficios para la salud.



Casi todas las variedades de salvia, por sus propiedades antisépticas y antiinflamatorias, son útiles para tratar llagas t encías débiles. Por la cantidad de fitoestrógenos que contiene, se emplea para regular la menstruación y para aliviar los sofocos de la menopausia. La salvia fructicosa se recomienda para aliviar los dolores reumáticos. La salvia lavandulifolia, o salvia española, se utiliza para controlar la tensión nerviosa y las depresiones, pero esta contraindicada durante el embarazo.




la salvia estimula la secreción de bilis, reduce la acumulación de gases intestinales y calma los cólicos abdominales, por lo que una tisana después de las comidas es de gran ayuda en las digestiones pesadas. Por otro lado, la infusión usada en forma de gargarismos u enjuagues ayuda a calmar la tos de los fumadores y el picor de garganta.







  • Usos culinarios.



la salvia seca es muy apreciada en la cocina. Su intenso sabor hace que combine muy bien con carnes de cerdo, pato, oca y con la caza en general. Con la salvia officialis se aromatizan sopas, estofados, salsas y rellenos de ave. Las hojas de la salvia dorisiana, de sabor afrutado, se utilizan frescas en ensalada o para aderezar y para preparar infusiones. La salvia elegans, que sabe a piña, se añade a los cócteles y a las macedonias.







  • usos en belleza.



La salvia tonifica y da brillo al cabello. Es fácil encontrar champú y lociones de salvia para prevenir la caída del cabello, ocultar las canas y mantener el tono natural.




Esta planta se utiliza para el tratamiento de pieles grasas. Una mascarilla casera se puede preparar con 2 cucharadas de la infusión de salvia diluidas en yogur. Se aplica sobre el rostro hasta que se seque y después se retira con agua fría.




Por otro lado, un baño con hojas de salvia vigoriza la piel y da energía a todo el cuerpo.




Para preparar una loción capilar casera se necesita 2 tazas de agua, 1 cucharada de vodka, 1 taza de hojas frescas y troceadas de salvia. Se hierve el agua con la salvia y después se cuela y se le añade el vodka. Una vez lista, se aplica con fricciones inmediatamente después de lavarse el pelo. No debe aclararse con agua. Con esta loción estimularemos el crecimiento del pelo y nos ayuda a mantenerlo sano.




Feliz 2009

Desde Hierbabuena os deseamos a todos un FELIZ 2009.




Os enviamos nuestros mejores pensamientos y esperamos que se cumplan todos vuestros deseos.

sábado, 27 de diciembre de 2008

Felices Fiestas




Desde Hierbabuena os deseamos Felices Fiestas.


















Recordaros que el día 29 de diciembre a las 21h se celebra en el Centro Cultural Villa de Nerja el 6º certamen de CORTOS DE VISTA, nos vemos por allí.

Para más información os aconsejamos visitar http://www.cortosdevista.es/






viernes, 19 de diciembre de 2008

El diseño de la armadura

Después de dibujar lo que, supuestamente será la armadura de Laura, queda diseñar de forma mas concreta las diferentes partes de la misma. Además de hacer un cursillo acelerado de la nomenclatura de cada una de las piezas, he comenzado haciendo el diseño de las piezas mas grandes, y después descendiendo según el tamaño, así como el escudo, el peto, las hombreras, las grebas, las escarcelas y los brazaletes. Después vino calentarse la cabeza con los detalles de los emblemas y la espada, todo con referencia a dragones.






El escudo:
El peto:


















por delante













por detrás





















Las hombreras:






Las grebas:












Las escarcelas:







Los brazaletes: