


El eucalipto es una buena solución cuando se produce inflamación de las vías respiratorias, ampliamos un poco más la información sobre el Eucalipto;
Es un árbol originario de Tasmania que fue introducido en Europa en 1856 y en menos de un siglo se difundió por toda la península Ibérica. debido al rápido desarrollo y gran absorción de agua en el suelo, puede llegar a desecar el terreno.
Sólo se recolectan las hojas falciformes de las ramas adultas, cuando están perfectamente formadas y se secan en sitio ventilado. Son útiles para combatir las enfermedades de las vías respiratorias y contra los catarros gastrointestinales. Debido a su esencia, por vía interna combine no abusar de las dosis, pues puede ser dañino y provocar gastroenteritis y dificultades respiratorias.
las infusiones se preparan con una o dos hojas troceadas, por cada taza de agua hirviendo. Tomando un par de ellas al día , endulzadas con miel y bien calientes.
Las inhalaciones se hacen con una olla de agua hirviendo a la que se agrega un puñadito de hojas, cubriéndose la cabeza con una toalla se respira el vapor que arrastra la esencia. Se puede hacer lo mismo con 4 hojas y 15 grs. de las siguientes plantas: espliego, romero, orégano y menta.
Recordaros que estas son solo algunas de las mezclas que nosotros preparamos y que vosotros podéis experimentar y crear vuestras propias mezclas y ponerles los nombres que más os gusten.
En estas tardes de frió os deseamos a todos que disfrutéis de una buena taza de te.
Igual sucede con las infusiones, mezclando los diferentes tipos de hierbas y especias conseguimos infusiones con diversas propiedades. Estas son algunas de las mezclas que también preparamos en Hierbabuena.