
Las
resoluciones de la
ONU dan demasiado el cante, tardaron unos pocos
días en decidir la
intervención en Libia,
supuestamente en pos de las libertades, en
Afganistan años antes pasó lo mismo y aunque no estuvieron de acuerdo con las razones de la guerra de
Irak (de esta última, pues en el 91 si que estuvieron), tampoco se puede decir que se rasgaran las vestiduras en contra. Si embargo,
todavía no he visto una
resolucion de Naciones Unidas, a favor de la
intervención, para derrocar a dictadores que dejan que sus pueblos mueran de hambre, o que tribus
ribales (normalmente armados con fusiles y minas hechas en los
países integrantes de la
ONU) se masacren sin pudor, en favor de religiones, que tampoco ponen el grito en el cielo para reprimir estos actos.
En Siria, antes de ayer, el ejercito masacró a 300 civiles y ha dejado heridos a mas de 1000, lleva unos meses, desde que empezó "la primavera árabe", disolviendo las manifestaciones de sus ciudadanos de forma violenta, con un reguero de
cadáveres importante, incluidos periodistas extranjeros, y aparte de una comisión, que ha durado bien poco, de la liga árabe, poca eficacia a demostrado la
ONU en
cuestión de presionar a sus
países integrantes. Solo si hay
petróleo de por medio la
intervención es inmediata, por las misma razones por las que ahora ponen mil excusas para no intervenir, para los
países no petroleros o que no estén en
situación estratégica, esas mismas razones se convierten en "ruido o silencio".
No hay comentarios:
Publicar un comentario