martes, 31 de enero de 2012

Che Guevara

Cuando vi la película "Che, el argentino", se me quedaron varias frases en la memoria. Una de ellas la dice Fidel Castro en una entrevista, casi al final de la película, tras la pregunta del periodista de si la revolución cubana había sido una locura: " Si analizamos la aventura del Gramma, si analizamos el periodo de la sierra, el periodo de los llanos e incluso la entrada en la Habana, podemos llegar a la conclusión de que hay loco de por medio". Y es que 18 hombres mal armados, que fueron los que quedaron después del desastre del Gramma y el primer encuentro con el ejercito, desperdigados en la sierra, consiguieron conquistar Cuba.
Otra de esas frases se las dice Ernesto "Che" Guevara a un grupo recién incorporado a la guerrilla: "Un pueblo que no sabe leer ni escribir, es un pueblo fácil de engañar".
En Europa, casi todo el mundo (por no decir todo, que siempre se escapa alguien), sabe leer y escribir, pero también nos damos cuenta de que, aun así, no son pocos los que nos engañan cada día. La humanidad tiene que tener algo genéticamente defectuoso que nos hace no estar conformes con lo que tenemos, y si no que se lo digan a Eva y Adan, que lo único que tenían que hacer era no comerse la manzana y fue lo primero que hicieron. También es cierto que esa inconformidad ha llevado al hombre a grandes conquistas y descubrimientos para la sociedad, que después se encargan los políticos de desvirtuar. Y es que nos estamos cargando nuestro paraíso, empeñados en depender de recursos que sabemos que se acabarán y que, además, nos están envenenando el aire y derritiendo los polos.

lunes, 30 de enero de 2012

Monica Bellucci




Hace unos días se estrenó en AXN una nueva serie que trata sobre los personajes de cuentos, se llama "Erase una vez" y otra de la misma temática en Calle13, que se llama "Grimm", también se estrenarán este año dos versiones de Blancanieves, una con Julia Roberts y la otra con Charlize Theron, ambas en el papel de reina, y es que cuando a Holliwood le da por un tema se nota. Supongo que el éxito de las películas de "Shrek" o "El gato con botas" han tenido algo que ver en el nuevo (por decir algo) filón.


Este tema te da que pensar de que los personajes se hacen mayores, y ¡como ha crecido esta caperucita!, se parece muchísimo a Monica Bellucci (es que tiene toda la cara, además de otras cosas y todas en su sitio), ahora entenderéis al lobo, por que estaba empeñado en comérsela.

domingo, 29 de enero de 2012

Boodoo chanquetero

En nuestro empeño de representar las diferentes maneras de ver el entierro del chanquete, este año nos decidimos por África, en el que nos convertíamos en una tribu empeñada en hacerle boodoo al chanquete para eliminar los malos espíritus.

Con la experiencia de años anteriores, teníamos la certeza de que este tipo de disfraz necesitaba sonido y Bom especialmente tenia muy claro que el de cencerros era ideal. Pero como eran caros, nos los hicimos con unas latas de conserva y unos plomos de pesca, que nos dieron muy buen resultado.




De todas formas, sabíamos que no podíamos estar todo el rato saltado para que sonaran y después de ver varias veces la película "Baraca", conseguimos recrear un cántico que lo usamos en más de una ocasión y nos lo pasamos fantásticamente bien, hasta el punto de llegar al trance.





El disfraz no fue nada caro, una camiseta negra, un chandal negro (sin brillos), unos guantes negros, un faldón y un collarín hechos con sacos de patatas desilachados y un par de estropajos de esparto para el ula-ula (que lo rematé con una calavera de plástico de otro año). Y el toque definitivo, maquillaje de tonalidad africano y decorado con puntos blancos para el ritual.




viernes, 27 de enero de 2012

Cate Blanchett

Como comenté en el post anterior el papel de Cate blanchett como Lady Marian, hoy os subo este dibujo que he hecho de ella, precisamente de ese personaje. Este año la volveremos a ver haciendo de Galadriel en "El hobbit, un viaje inesperado", que después de varios litigios, ha conseguido ser Peter Jackson el que la dirija.


La primera vez que vi a Cate Blanchett fue haciendo de la reina virgen, papel magistral por cierto, en "Elizabeth", y después como reina elfa en la trilogía de "El señor de los anillos", pero no solo ha hecho de reinas, la hemos visto como escocesa unida a la resistencia francesa en "Charlotte Gray", o como periodista comprometida en "Veronica Guerin", turista tiroteada en "Babel", bailarina atropellada en "El curioso caso de Benjamin Button", o de diva del celuloide en su caracterización de Katherine Hepburn en "El aviador".


En definitiva, Cate Blanchett es de esas actrices que su participación en una película te da garantía.

jueves, 26 de enero de 2012

Russell Crowe

Hoy os presento un dibujo de Russell Crowe, es de su personaje de Robin Hood, de Ridley Scott. Me gusta este actor, ya sea como matematico tocado del coco en "Una mente maravillosa", de broker agresivo domado por un viñedo en "Un buen año", de marino ingles en "Master and Comander" , de general romano-gladiador extremeño en "Gladiator" o en esta version de Robin con Cate Blanchett en el papel de Lady Marian.


miércoles, 25 de enero de 2012

Eva Green

Eva Green hace el papel de Sibila de Jerusalén en El reino de los Cielos, de Ridley Scott, esta es otra de esas películas que volvemos a ver de vez en cuando. Cuando vi esta película, no me desagradó, pero tampoco me gustó lo suficiente como para volverla a ver, pero al cabo de un tiempo, me encontré con una amiga, que solemos tener gustos muy parecidos, tanto en los libros que leemos, como en las películas que nos gustan, y me comentó que había visto el montaje del director y que la película tomaba un carácter mucho mas interesante y os puedo asegurar que es como ver otra película. La hemos visto muchas veces y seguro que seguiremos poniéndola en mas de otra ocasión. Si teneis ocasión de ver el montaje del director de El Reino de los Cielos, estareis de acuerdo conmigo.
Como sabéis, el look árabe me gusta mucho, probablemente porque, como buen axárquico, lo llevo en la sangre, y quizás por eso me encantan los ropajes que lleva Eva Green (Sibila) en la película.


Esta película se rodó, en parte, en España, como el castillo de Loarre en Huesca, o diferentes salones de diferentes edificios de Sevilla y Córdoba.


Este dibujo tiene tres partes muy diferenciadas, la cara, el turbante y los abalorios y por ultimo el manto, como es lógico, empiezo dibujando la cara, y después el turbante, para terminar en el manto y sus encajes. Esta parte es muy entretenida y al igual que los abalorios metálicos retrasa mucho la finalizacion del dibujo, pero si quiero que salga bien hay que armarse de paciencia. Espero que os guste.

lunes, 23 de enero de 2012

¿ Justicia ?

Esta mañana me he encontrado con la noticia de que Miguel Carcaño o su abogado, quiere recurrir la sentencia por el asesinato de Marta Del Castillo. Que yo sepa, y no se mucho de leyes, Carcaño confesó el asesinato de Marta, lo que lo convierte en culpable, cualquier energúmeno que mata a su pareja tengo entendido que va a la cárcel de 20 a 25 años (y poco es), ¿ si este personaje a matado a su expareja, por que iba a ser menos?, además estos no solo han quitado una vida, sino que están matado poco a poco de desesperación a la familia de la muchacha, y hay que sumarle la búsqueda.


Lo peor de todo esto es que probablemente le concedan el recurso y que probablemente le reduzcan la condena de asesinato a homicidio, sin embargo te encuentras, también en estas fechas, que Miguel Montes Neiro, que no tienen delitos de sangre, lleva mas de 30 años en la cárcel, y que ha necesitado dos indultos para que, posiblemente, le concedan la libertad condicional.


Esto me genera muchas preguntas, y como a mi a mucha gente de a pie, de los que no sabemos mucho de leyes, como que elementos como Iñaki de juana chaos, que tenia una condena de 2500 años por mas de 25 asesinatos, terrorismo,tenencia ilícita de armas,pertenecer a banda armada y no se que otras cosas mas, está en el extranjero riéndose de los españolitos de a pie, porque en España una persona no puede estar mas de 30 años en la cárcel por un delito, pero mi sorpresa fue cuando me enteré de que la reducción de condena se hace sobre esos 30 años. Y entonces digo yo ¿de que sirve echarle a nadie 2500 años, si de todas formas la cuentas se hacen, como mucho sobre esos 30 años? y ¿ por que un hombre, sin delitos de sangre, que supongo serán condenas mas pequeñas, lleva mas de 30 años en la cárcel ?
Por otro lado está el espectáculo deleznable que es oír las conversaciones telefónicas de los imputados en el caso de los trajes derivado de la trama Gurtel. ¡Y algunos de esos personajes han estado representando a ciudadanos españoles!




Y para colmo, sientan en el banquillo al juez Don Baltasar Garzón, el que ha puesto en jaque a los terroristas, a los narcotraficantes y a mas de una dictadura, hasta que le ha tocado a la nuestra, porque es muy loable que se juzgue a los tiranos extranjeros, pero "¡como es nadie capaz de decir que en España los hay o los ha habido!". En cuanto mas de uno ha visto sus barbas remojar, ha puesto el grito en el cielo, pero los que miramos al juez con afecto y respeto, nos tenemos que echar las manos a la cabeza, al ver el poder que ciertos sectores tienen en todos los ámbitos de esta España que, por lo visto, no es igual para todos. Y es que nuestra democracia necesita una revisión urgente, y aunque el movimiento 15M tuvo un atisbo de inicio de una revolución pacífica al estilo Gandhi o de la primavera árabe, se va desinflando o degenerando en algunos casos, pero es irónico que los "representantes del pueblo" ( los políticos) solo miren por sus intereses o los de las grandes multinacionales de la energía y la banca ( donde normalmente se les tiene reservado un puesto). Y a todo esto me viene otra vez a la cabeza la pregunta que me martillea ultimamente ¿ hay alguien más ahí?